Tattoo music fest 2020, arte color y alegría
Tattoo Music Fest llega a su sexta edición con un equipo renovado y una apuesta ambiciosa en su cartel de bandas y tatuadores invitados.
Tomada comunicado de prensa
Para Tattoo Music Fest la música es muy importante pero la raíz del festival es el tatuaje y es por ello que para 2020 traemos el mejor grupo de tatuadores internacionales y nacionales invitados como jurados que ha tenido el festival; quienes con un alto conocimiento y trayectoria en el medio artístico y cultural durante el festival juzgaran a los artistas en más de 12 categorías, y quienes añoraran llevarse el premio que les permita coronarse como el mejor en su estilo en categorías como: Color, Realismo Color, Realismo Sombras, Nueva Escuela, Vieja Escuela, Idea Original, Sombras, Tradicional, Animal, Neo Tradicional, Oriental, Mejor Nuevo Artista y Master del Festival, entre otras.

Gracias a diferentes intercambios culturales realizados con algunos de los festivales más reconocidos en la escena latinoamericana llega a Bogotá los días 15 y 16 de febrero de 2020 al pabellón 3, Corferias, donde más de 200 tatuadores nacionales, internacionales, colectivos locales y marcas independientes, acompañados de 26 bandas entre nacionales e internacionales desde metal hasta hip hop quienes traerán lo mejor de sus repertorios para poner a gozar a todos los asistentes a esta gran experiencia llena de tatuajes, música y diversión.
Tomada comunicado de prensa
Desde Puerto Rico y por tercera vez en Colombia luego de 10 años de espera
llega la emblemática banda PUYA como
cabeza del cartel musical del festival con su mezcla de sonidos latinos, salsa
y rock; acompañados de los paisas de ALCOLIRYKOZ que con su mezcla de hip hop y sonidos colombianos
sin duda prenderán la fiesta. Los sonidos fuertes como es costumbre en el
festival también estarán presentes en cabeza de ATTILA desde Estados Unidos quienes llegan por primera vez a
Latinoamérica; acompañados de los mexicanos de: ARCADIA LIBRE, NUNCA DIGAS, MUERE MATHERYA , OBESITY y PRESSIVE;
de los ecuatorianos de MADBRAIN y
los colombianos de VESTIGIOS.
La cuota hardcore como siempre no puede faltar y que mejor que en cabeza de DEATH BY STEREO desde Estados Unidos quienes después de 13 años regresan a Colombia luego de su gran presentación en el Festival Rock al Parque 2006; acompañados de los iconos del hardcore Latinoamericano los colombianos de DAR A CADA UNO LO QUE ES SUYO y los ecuatorianos de CUSTODIA. El punk por supuesto será parte de esta fiesta musical y es así como una de las bandas más importantes del género en Colombia se presenta por primera vez en el festival, desde Medellín I.R.A. PUNK; acompañados de SAN PECEESTE banda bogotana reconocida como la nueva revelación del género. Cerrando con los sonidos alternativos llega desde México MACHINGON una de las bandas revelación en el pasado Festival Rock al Parque 2018; acompañados por: FUCK THE MONSTER (México), XAVIER (Canadá) y por Colombia: COMPADRES RECERDOS, LA BEAT MACHINE, HERMANOS SIN YUGO, SOUTHERN ROOTS, LA RONERA, CRETINOS, COSAWENA y RA LA CULEBRA.
Tomado comunicado de prensa
El selecto jurado para esta oportunidad estará compuesto por PAUL BOOTH uen
llega desde Estados Unidos, reconocido
por ser el tatuador personal de integrantes de bandas como: Slipknot, Pantera y Slayer;
fundador de LAST RITES una
de las tiendas de tatuajes y horror más importantes de Nueva York. Desde
Argentina llega TIN MACHADO reconocido
tatuador a nivel mundial por crear tatuajes complejos y creativos con temas
multidimensionales inusuales y atractivos; utilizando la combinación de objetos
gráficos simples con retratos realistas, efectos visuales llamativos y colores
brillantes.
La representación Mexicana llega gracias a BUSTER DUQUE desde LETTERING MALANDRO uno de los artistas más emblemáticos del estilo Lettering reconocido como uno de los graffiteros de lettering más importantes del mundo. Por segundo año consecutivo desde Estados Unidos regresa la increíble IVANA TATTOO ART quien representa la creatividad, el color y la diversidad. Reconocida a nivel mundial, su arte es una constante evolución entre su inspiración y su vida dividida entre estados Unidos, Francia y Reino Unido. Desde Alemania representando al departamento de artistas de Cheyenne (marca mundialmente famosa en el tatuaje) llega la bellísima MAKANI TERROR quien busca encontrar en Colombia las nuevas revelaciones del mundo del tatuaje. Finalmente la cuota Colombiana representada por algunos de los artistas que más sobresalen por su particular estilo y técnicas a nivel mundial: SEBASTIAN WAGNER, LEONARDO CASTAÑEDA, HUEVO, NESTOR PALACIOS, PAJO y CHIVO.
Tomada fan page de facebook
El festival, cuenta con la primera galería de arte con obras de los más reconocidos tatuadores; sesiones académicas para tatuadores; skate park con los mejores exponentes nacionales, muros de grafiti con exposiciones en vivo, zona de restaurantes y un sin número experiencias para que el público asistente tenga lo mejor del entretenimiento alternativo en un solo lugar durante dos días cargados de muchos tatuajes, música y diversión. las entradas ya están a la venta aquí .